top of page

Resultados

Resumen sobre las capacitaciones del proyecto

Desarrollar y ejecutar un programa de capacitaciones, incluyendo los materiales educativos, para los diversos niveles de la comunidad universitaria. Este programa tiene como objetivo concientizar e impulsar la comprensión y el aprovechamiento de las distintas esferas que conforman la ciencia abierta.

Se busca asegurar que el programa de capacitaciones esté sustentado en buenas prácticas internacionales y en el cumplimiento de políticas nacionales y regionales.

Fecha: 25 de Junio

 

​Introducción a la Ciencia Abierta 

1.1 ¿Qué es la ciencia abierta?

1.2 Libertades fundamentales

1.3 Propiedad intelectual y licencias

1.4 Accesibilidad y equidad

1.5 Los metadatos

1.png

Instructor: Joel Torres

63

Asistentes

Perfiles de las capacitaciones:

​Técnicas

Capacitar en herramientas de ciencia abierta y gestión de datos (repositorios, DSpace, análisis de datos abiertos).

​

Gobernanza y políticas

Desarrollar capacidades en políticas de ciencia abierta (gobernanza, reglamentación, normativas de acceso abierto).

Comunicación y difusión

Mejorar la visibilidad institucional (estrategias de comunicación, redes sociales, contenido educativo).

​

Docentes y estudiantes

Fomentar la enseñanza abierta (uso de REAs prácticas educativas accesibles).

​

​

Gestión de datos de investigación

Optimizar la gestión y compartición de datos (normas de gestión, interoperabilidad, reutilización).

Generación de Recursos Educativos Abiertos (REAs)

Como parte de las estrategias del proyecto, se está impulsando la creación de Recursos Educativos Abiertos (REAs) orientados a fomentar el acceso libre al conocimiento. Estos recursos, desarrollados bajo estándares internacionales de ciencia abierta, estarán disponibles para la comunidad académica y el público en general, promoviendo la difusión de materiales educativos de calidad y accesibles para todos. Los REAs incluirán contenidos sobre ciencia abierta, gestión de datos de investigación, y buenas prácticas en la producción y uso de conocimiento científico, contribuyendo así al fortalecimiento del ecosistema educativo y científico abierto.

EcOpen
AA_Logo_COMPLETO-BLANCO (1).png

 Coquimbo

San Pedro de Atacama

Santiago

  • Instagram
  • Facebook
  • Youtube
UCN
Licencias Abiertas
Iniciativa financiada por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) - Universidad Católica del Norte INCA230004
bottom of page